River seria duramente sancionado

Por los graves, y penosos, incidentes que se registraron en la cancha de Vélez, River podría recibir la sanción de jugar sin público el próximo partido que dispute de local. Todavía no hay una firme resolución, ni tampoco novedades sobre que pasará el próximo domingo cuando al Millo le toque jugar en cancha de Lanús.
Luego de los serios incidentes que ocurrieron en Liniers, las autoridades del fútbol argentino comienzan a estudiar que tipos de medidas se le pueden aplicar a River para frenar de una vez por todas la violencia. Quizás este cáncer que sufre el fútbol en general no se pueda extirpar de un día para otro pero lo seguro es que el club de Núñez recibirá una dura sanción por lo ocurrido.
La posición del club es firme y esta tarde se emitió un comunicado en el que se expresa "el más enérgico repudio a todas las formas de violencia en general, y en particular a las que rodean al fútbol, y se ratifica el firme compromiso de luchar dentro del marco legal para terminar con el problema más grave que nos toca afrontar". Por su parte el vicepresidente tercero del club, Domingo Díaz, responsabilizó el accionar policial: "En la tribuna no vi ni a uno de los ochocientos y pico de policías que se pagaron".
Pese a que todavía no se llevaron a cabo las sanciones para River, es muy posible que el partido contra Tigre (por la décima fecha) se juegue a puertas cerradas en el Monumental. Por el momento no hay novedades de qué pasará el próximo domingo cuando River viaje hasta el sur de Buenos Aires para jugar con Lanús.
Esta tarde, infobae.com publicó una nota en la que el abogado Juan Manuel Lugones presentó una denuncia contra Javier Castrili, Director del Programa de Seguridad en Espectáculos Deportivos, por incumplimiento de los deberes como funcionario público.
Noticias:
Presentacion de la camiseta de River Plate 2008/2009...
Conocé la nueva camiseta de River de la mano del Enzo y Zidane
En un emotivo evento que se llevó a cabo en Puerto Salguero, junto al Río de la Plata, Adidas Argentina presentó este mediodía el modelo 2008/2009 de la camiseta titular del Club Atlético River Plate.
Se trata de la clásica casaca blanca con diagonal roja, que ahora luce la banda un poco más ancha y alargada, y un detalle bordado en la parte posterior del cuello que reza el slogan que caracteriza a River Plate: "El Más Grande".
La nota destacada del acto fue la presencia de los ex jugadores Enzo Francescoli y Zinedine Zidane. El astro francés viajó exclusivamente desde Francia invitado por Adidas y fue una verdadera sorpresa para todos los presentes, incluido el ídolo uruguayo. Fue él quien ingresó al salón escoltado por una guardia de honor integrada por chicos de la Escuela de Fútbol "Angel A. Labruna" de River Plate y abrió un maletín plateado donde estaba guardada la flamante camiseta.
El evento fue coordinado por Matías Martin y contó con la presencia especial de los presidentes de Adidas Argentina y River Plate, Walter Koll y José María Aguilar, quienes destacaron ante el público el profundo vínculo existente entre la mencionada empresa y el Club Atlético River Plate.
Se prevé que el equipo profesional estrene esta camiseta en el partido del próximo domingo 23 ante Vélez Sársfield.




Los detalles:Cuello redondo,vivos negros acompañando los laterales del cuello y mangas,la palabra "El mas grande" en la parte posterior,bajo el cuello.


El sello del "Cholo"
Cambiar Tamaño 
Se perdió un partido y con él, el invicto. Pero pudo ser peor porque también podría haberse perdido la punta del campeonato, algo que gracias a Tigre no sucedió. River jugó mal, es cierto. Pero también lo es que el equipo dejó todo para lograr el empate. Quizá no de manera prolija y pensada, pero sí ofreciendo el alma y el corazón en cada pelota, con el sello de Simeone. Ese hombre que llegó a River y desde entonces se encarga de mostrar (mostrarnos) que aquello del “esfuerzo no se negocia” no fue sólo una frase demagógica. Ese concepto es el dogma de este River. Un River esforzado y, cuando se puede, -como ante la U. San Martín- lujoso y goleador.
Ayer el equipo de Simeone enfrentó a un equipo que le jugó con las mismas armas. Esfuerzo por sobre juego, un arquero que tapó casi todo, un símbolo en la mitad de la cancha y una caldera como escenario. En ese juego de semejanzas, Central la metió una vez más que River. No hay que buscarle más vueltas al asunto.
El “Cholo”, desde su lugar, siempre mandó el mismo mensaje: “Vamos a buscarlo”. Puso a Ortega, -aunque el “Burrito” no estaba al ciento por ciento- porque confiaba en que su peso específico podía meter aún más a Central contra Alvarez y, en una de las primeras que tocó, Ariel hizo echar a Borzani. Puso a Rosales, porque necesitaba más desborde y explosión arriba y aunque Mauro no le dio eso, la apuesta no fue mala. Menos aún si se tiene en cuenta que Simeone, para el ingreso del “Burro” y del ex Ajax, no sacó a nadie de arriba. River terminó atacando con cinco (Ariel, Mauro, Abreu, Falcao y Buonanotte) más Augusto. Igual que contra el América, pero sin el mismo resultado. Ya que esta vez, cantidad no se tradujo en calidad.
Pero la imagen del final, de Carrizo yendo a cabecear, de Cabral y Villagra en el área, de Ponzio esperando el rebote dentro del campo rosarino, significa que River es un equipo al que van a tener que arrancarle los puntos, no se los van a sacar así nomás. Eso, teniendo en cuenta el antecedente del River del Kaiser, muchas veces tildado de “River sin alma”, es reconfortante y esperanzador.
Este equipo, con esta actitud, con ese sello de equipo “insoportable” que no te deja jugar tranquilo, va a empezar en los próximos días a jugarse la pilcha de verdad. Tendrá que recibir a Argentinos, preparar los octavos de final e ir a una Bombonera que pedirá por la cabeza de un equipo al que una tarde puede no meter la pelota en el arco rival tantas veces como es necesario, pero nunca se irá de la cancha sin haber dado alma, corazón y vida en cada pelota. Ese es el sello que el “Cholo” Simeone le impuso a este River. Que a nadie se le ocurra pensar que es poca cosa.
Después de un mes, volvió el Burrito
Cambiar Tamaño 
El "Burrito" fue suplente e ingresó a los 15 minutos del segundo tiempo. Su último partido había sido hace más de un mes, cuando River igualó, sin goles, como local ante Racing. El jujeño fue reemplazado por Paulo Ferrari, a los 29 minutos del primer tiempo y no volvió a jugar de manera oficial hasta hoy.
Pasaron exactamente 35 días desde aquel domingo 16 de marzo en el que River igualó sin goles ante Racing. Había sido la última participación oficial de Ortega, que tuvo que abandonar el campo de juego cuando tan sólo iban 29 minutos del primer tiempo y le dejó su lugar a Paulo Ferrari. Ariel salió por una lesión y, días después, faltó a un entrenamiento en Ezeiza, a raíz de una recaída en su adicción al alcohol, la cual le ocasionó un fuerte enfrentamiento con su esposa. Todo eso significó un golpe muy duro para el "Burrito", quien entre sus lesiones y sus problemas personales tuvo un comienzo de mes poco felíz.
Lejos de castigarlo, Diego Simeone trató el tema con muchísimo tacto, sin perjudicar al jugador, pero a la vez logrando que tenga un "descanso forzado" y evitando que sus compañeros se sientan inferiores a la estrella del equipo. Después de un par de semanas, el técnico lo llevó a México, pero Ariel no estaba bien anímicamente. Eso motivó que el "Burrito" no formara parte del banco de los suplentes en la derrota 4-3 ante el América. Y más allá de que Ortega formó parte de los concentrados para enfrentar a la Universidad San Martín, el "Cholo" entendió que tampoco estaba "para jugar" y volvió a dejarlo fuera de los relevos.
Sin embargo, Ariel no pasó desapercibido. El jujeño observó la goleada ante el equipo peruano junto a varios compañeros suyos, detrás de los carteles de publicidad. La gente logró advertir su presencia y comenzó a ovacionarlo con diversas canciones, endulzándole los oídos, al grito de "Orteeega, Orteeega" y otras melodías de cancha. Es más, los hinchas reclamaron por su presencia: "Ortega es de River y tiene que jugar", repitieron. Y a pesar de que estuvo compenetrado al partido ante San Martín, Simeone escuchó el apoyo masivo y decidió que siguiera concentrado para la visita a Rosario.
Pero esta vez no lo dejó afuera. Ortega fue uno de los siete jugadores que el "Cholo" tuvo a su lado en el Gigante de Arroyito. Claro que tener al "Burrito" sentado -sólo había sido suplente ante San Martín de San Juan y entró-, era una jugada arriesgada, sabiendo que los hinchas iban a pedir por él.
River no encontraba respuestas desde lo futbolístico y Simeone terminó por convencerse de que lo mejor era el regreso del ídolo. Luego de hacer un precalentamiento de varios minutos, Ortega fue llamado por el DT, que le dio algunas indicaciones antes del ingreso. Y vaya paradoja, el "Burrito" hizo el camino inverso a su última vez. Es que en esta ocasión, Ferrari salió y el jujeño entró. Rápidamente entró en contacto con la pelota, pero se lo notó falto de ritmo y no pudo hacer prevalecer sus gambetas y su pegada. No obstante, estuvo muy cerca de conseguir el empate, pero las manos de Cristian Alvarez lo impidieron cuando iba un minuto de tiempo adicionado y River se fue derrotado de Rosario, pero con la tranquilidad de que el ídolo ya está en condiciones de jugar y con un par de pinceladas puede causarle estragos a los rivales.
Seguimiento especial sobre Ortega
El "Burrito" ingresó a los 15 minutos del complemento. Enseguida formó parte del circuíto ofensivo del equipo, pero alternó buenas con malas. Perdió la pelota en tres ocasiones, generó dos laterales en ataque y se hizo cargo de algunos tiros libres a favor. De todos modos, su falta de ritmo se notó en los pases: acertó nueve y falló en cuatro. Pero igual se hizo valer: provocó dos faltas. Ambas fueron sancionadas con amonestaciones para Leonardo Borzani -se tuvo que ir porque ya tenía amarilla- y Jesús Méndez, quien lo bajó desde atrás. Cuando iban 46 minutos, demostró que su magia está intacta: tiró un sombrero y remató con derecha ante el cruce de Méndez. Parecía el empate de River, pero Alvarez voló hacia la izquierda y atenazó el balón, provocando el lamento de todos los hinchas visitantes.
Al "Burrito", con cariño

Pocas personas tienen la capacidad de generar tanto en tan poco tiempo. Pocas personas tienen la suerte de ir por la vida sabiéndose elegidos. Pocas personas pueden generar una muestra de amor tan grande, nacida de tanta espontaneidad que asusta. Pocas personas pueden pasar una producción maravillosa de sus compañeros a segundo plano en un grito. Una de estas personas es, a no dudarlo, Ariel Arnaldo Ortega. O como dirían ésos que hoy dejaron la garganta ovacionándolo, el "Burrito".
Todo empezó apenas River pisó el verde césped. "Orteeega, Orteeega" tronó desde la Sívori alta y se hizo carne en el resto del Monumental. Hasta ahí, nada fuera de lo común. Pero ese grito de guerra se repitió conforme los goles de River iban llegando, más aún cuando la multitud logró divisar a Ariel, entre la humareda, detrás de los carteles junto con el resto de los jugadores que no jugaron ante los peruanos. La cuarta vez que sonó, el grito fue retribuido por un saludo con la mano de Ariel.
Pero esta relación de amor alcanzó el climax promediando la segunda mitad, cuando River ganaba 3-0 y la multitud comenzó a hacer un cancionero por y para Ortega. A los 30 minutos de la segunda mitad sonó el "vení, vení, cantá conmigo, que un amigo vas a encontrar que de la mano, de Ariel Ortega, todos la vuelta vamos a dar". Pavada de caricia para un hombre que estaba viendo, desde afuera, cómo sus compañeros redondeaban la mejor actuación en lo que va de la era Simeone y, he aquí lo importante, no participaba activamente del partido.
Tras ese canto, y mientras River seguía haciendo lo que quería con la San Martín, la gente entonó el pedido-amenaza "ole, lé, ola, lá, Ortega es de River y tiene que jugar", ¿Escuchaste Cholo? "Ortega es de River y tiene que jugar" fue el grito de guerra de la popular millonaria. Como si fuera poco se escuchó el "para el Burrito la Selección". Y hasta hubo espacio para el humor, cuando comenzaron a relacionar a Ortega y a Riquelme en una misma canción... Saquen sus propias conclusiones. Para después rematarla con un "Pecho frío, Riquelme es pecho frío (x3)". Si, atacar al ídolo de ellos para ensalzar al propio. Hasta en eso se fijo ayer el hincha de River, dispuesto a brindarle todo su amor al "Burrito".
El partido finalizó y River clasificó por obra y gracia de un 5-0 en el que mostró su mejor cara. Pero la gente no se conforma: quiere a Ortega en la cancha. ¿Jugará ante el Canalla? Todo parece indicar que, al menos unos minutos, lo hará, sobre todo porque no hay mucho tiempo entre un partido y otro. ¿Qué dice Ortega a semejante muestra de cariño espontáneo? Nada que se pueda oir, porque Ariel esta noche prefirió el silencio. Fue de los primeros en ir del vestuario a la concentración, pero seguramente con una sonrisa de oreja a oreja, porque la gente en la cancha ya había hablado por él.
Una medida antipopular
Cambiar Tamaño 
Cuando era una fija que River les daría sólo 1.700 populares a los hinchas de Tigre, se confirmó que la dirigencia del club de Núñez le entregará 1.400 más. ¿También se las entregaban si la Sívori alta estaba habilitada? ¿O es una medida para recuperar algo del dinero que se perderá por la sanción por los incidentes en Liniers? Recordemos que las generales, para los visitantes, tienen un valor de 24 pesos y River sólo recaudará el dinero que ingrese por la venta de plateas medias y bajas laterales para los socios.
Esta vez, el ojo por ojo no funcionó. O a medias. Porque cuando River fue a jugar a Victoria, sus hinchas recibieron un reducido número de localidades, incluso inferior al que se recibe cuando se va a jugar a La Boca. La idea original de la dirigencia de Núñez era que los simpatizantes de Tigre ocuparan 1.700 lugares de la Centenario alta.
Al conocerse el castigo por los incidentes previos al choque ante Arsenal, a River se le quitó la posibilidad de usar la Sívori alta por dos partidos. Y como los socios tienen libre ingreso a las plateas altas y las cabeceras bajas, la recaudación sólo saldría de aquéllos que prefieran comprar su boleto para la San Martín o Belgrano baja (40 ó 50 pesos)… y de las entradas visitantes.
¿Será por eso que, ante la imposibilidad de percibir los ingresos por los tickets locales se les hayan dado 1.400 localidades más a los hinchas de Tigre? ¿Qué otro motivo puede haber para dar el brazo a torcer?
Lo cierto es que al Monumental le faltará un pedazo. Y no un pedazo menor. Pero con populares o sin populares, las tribunas habilitadas se volverán una sola, como es costumbre, para poner su granito de arena para que River no se baje de la punta. El resto queda en manos del plantel.
River vs. Tigre: sólo para socios
Cambiar Tamaño 
La venta de entradas de socios para las plateas bajas del choque del próximo domingo frente a Tigre (a las 14 hs.), correspondiente a la 10ª fecha del Torneo Clausura, comienza hoy de 10 a 19 en las boleterías del Monumental. Si llegaran a sobrar entradas, el remanente se podrá adquirir el sábado y domingo a partir de las 10. Importante: No se venderán localidades para no socios de River.
Debido a la sanción impuesta por la Subsecretaría de Seguridad en los Espectáculos Futbolísticos, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, este domingo 13 de abril no se habilitará la tribuna popular local y sólo podrán ingresar al estadio los socios de River Plate con carnet que acrediten la cuota al día . Por consiguiente, el Club Atlético River Plate no expenderá localidades para no socios.
Valor de las ubicaciones:
|
INVITADOS |
SOCIOS |
Generales
|
NO
|
NO
|
Plateas Laterales Medias
|
NO
|
$50
|
Plateas Laterales Bajas
|
NO
|
$45
|
Plateas Laterales Altas
|
NO
|
Sin cargo
|
Plateas Centenario Medias/Bajas
|
NO
|
Sin cargo
|
Plateas Sívori Medias/Bajas
|
NO
|
Sin cargo
|
ACCESOS
DIA DEL PARTIDO:
Socios:
Tal como sucede en los partidos del torneo local organizados por AFA, los socios de River Plate podrán acceder sin cargo a los siguientes sectores:
- Platea Sívori media y baja
- Platea Centenario media y baja
- Platea San Martín alta
- Platea Belgrano alta
Para acceder a las plateas San Martín o Belgrano media y baja los socios deberán haber comprado previamente su ticket correspondiente.Para cualquier caso, ante la solicitud del personal de control, los socios deberán exhibir su carnet social con cuota al día y un documento (cédula, DNI, etc.).
Abonados y palquistas: Para acceder a sus respectivas ubicaciones deberán presentar la credencial plástica vigente junto a un documento de identidad.
Vitalicios: Ingresarán a sus ubicaciones habituales presentando el carnet que acredite su condición de vitalicios y un documento de identidad.
Discapacitados: Sólo podrán acceder aquellos que son socios y hayan sido acreditados previamente por la Comisión de Integración de Personas con Discapacidad “River Sin Barreras”. Deberán presentar la acreditación de “River Sin Barreras” y un documento de identidad. Los acompañantes (1 por discapacitado) también deberán ser socios y presentar carnet y documento de identidad.
Periodistas: Podrán acceder sólo aquellos que hayan sido acreditados previamente por el Departamento de Prensa y Difusión. Para ingresar deberán presentar la acreditación extendida por el Club y un documento de identidad.
|
LA PREVIA
Independiente vs. River Plate
Este Domingo 18 de Mayo de 2008 enfrentamos a Independiente en el Cilindro de Avellaneda por la fecha 15 del Clausura 2008.
Aquí toda la información que querés conocer antes del encuentro.
|
 |
Torneo Clausura 2008
1 - River Plate 30
2 - Estudiantes 30
3 - Vélez 27
4 - San Lorenzo 27
5 - Boca jrs. 26
6 - Independiente 26
7 - Newell`s 21
8 - Arsenal 21
9 - Huracán 20
10 - Rosario Central 19
11 - Colón 18
12 - Banfield 18
13 - Argentinos 18
14 - San Martín (SJ) 16
15 - Tigre 16
16 - Gimnasia LP 13
17 - Lanús 11
18 - Olimpo 11
19 - Racing 10
20 - Gimnasia (J) 8
|
|